Back to the list

DÍA DEL JÓVEN COMBATIENTE


El 29 de marzo el año 1985, en la comuna de estación central, los hermanos militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), Rafael (18) y Eduardo (20) Vergara Toledo fueron ejecutados por una patrulla de carabineros comandada por el subteniente Alex Ambler Hinojosa, quien tenia al mando en ese momento a los carabineros Nelson Toledo Puente, Marcelo Muñoz Cifuentes y Jorge Marín Jiménez. 

 El mismo día del asesinato de los hermanos Toledo, pero en la comuna de Lo Barnechea, Paulina Aguirre (19), también militante del MIR, fue asesinada por la Central Nacional de Investigaciones (CNI).

El asesinato de jóvenes con emociones, sueños, aspiraciones de un mundo mejor en mano de organismos del estado, es una de las razones por las cuáles cómo Fundación trabajamos día a día por mantener viva la memoria de todos aquellos cuyas vidas fueron apagadas por el único crimen de querer acabar con la tiranía. Como ellos, cientos de jóvenes han salido a la calle a lo largo de los años para combatir las injusticias del sistema, durante el 2006, el 2011, el 2015, durante el mayo feminista del 2018 y durante la revuelta popular del 2019, comenzada por estudiantes que evadían el metro como forma de protesta. 

 El cambio a las injusticias reside en los jóvenes, ellos son los que cambiarán el futuro, así que saludamos afectuosamente a todos, todas y todes les jóvenes que luchan día a día por un mundo mejor.